Archivo de la etiqueta: csrc

CSRC Collserola y ambe SE UNEN EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CICLISTAS EN COLLSEROLA

La Asociación de marcas y bicicletas de España se une a CSRC_Collserola para luchar contra el impacto social, de salud pública, y económico que ocasionará la aprobación del PepNat y el consiguiente inminente cierre progresivo del Parc de Collserola al público.
La situación derivada de la pandemia de la Covid-19, ha puesto de manifiesto la necesidad de los ciudadanos de disfrutar de más espacios verdes para la práctica del deporte. El debate sobre movilidad y ciudades sostenibles hace patente el diálogo social generado.
Creemos que, en la disyuntiva presentada en este conflicto social, existen muchos factores en contra de la prohibición:
• Collserola es el parque urbano más grande de Europa, que por lo tanto está en la capacidad de dar cabida a una gran cantidad de disciplinas deportivas, en manera similar a muchos otros parques del continente.
• Población vecina estimada en cinco millones de habitantes.
• Afecta de manera directa a más de tres millones de visitantes anuales, 40% de los cuales son por practicantes de BTT.
• Gran crecimiento estructural de las E-Bike BTT, sobre todo población Senior y femenina, demostrando aún más la necesidad social de disfrutar de la práctica deportiva dentro de la naturaleza.
• Senderos de todo tipo, de gran calidad escénica, con cabida para todos los usuarios.
La motivación principal para esta prohibición es el supuesto impacto ecológico debido a la erosión sobre los senderos por las BTT, cuando está demostrado que esta erosión se debe en realidad a una fuerte presión hidráulica episódica combinada con un abandono proactivo e histórico de los mismos por los servicios del parque.
Por eso presentamos una propuesta moderna, basada en los precedentes de Alemania, Francia o Escocia y siguiendo las directrices de IMBA (International Mountain Bike Association). Los cuatro pilares de nuestra propuesta son:
• Señalización extensiva.
• Acceso regulado y compartido entre todos los usuarios, en la medida de lo posible.
• Reparación y reacondicionamientos proactivo del medio ambiente de los senderos, a través de la creación de un Trail Center de gestión independiente y con presupuesto dedicado.
• Educación (BTT para las Escuelas generales) y socialización positiva (Casa del Ciclista, etc.)
Consideramos necesaria la creación de una mesa de diálogo entre los 9 Ayuntamientos vecinos, la AMB, la Diputación de Barcelona y las distintas asociaciones y grupos de ciudadanos y deportistas para garantizar ambos, un Parc de Collserola sostenible y protegido, así como los derechos de los ciudadanos al acceso de los espacios verdes.

CSRC_Collserola: Collserola Sport Respecte Ciclisme es una entidad sin ánimo de lucro creada para la defensa de los
derechos de los ciclistas en Collserola y Cataluña y la promoción de las buenas prácticas en el mundo BTT.
AMBE es una asociación de marcas de ámbito nacional formada por fabricantes, distribuidores y agentes del sector
ciclista. El objetivo de Ambe es actuar como fuerza motriz, promoviendo la colaboración entre administraciones, sector
privado, instituciones feriales y las federaciones

Estudio del nuevo marco normativo del Parc Natural de Collserola PEPnat

Tal y como interpretamos nosotros toda la normativa estudiada, concluimos lo siguiente:

· No es hasta el año 2.000 cuando el Parque de Collserola realiza una regulación donde se especifica la prohibición de un deporte, la bicicleta de montaña, por los senderos del Parque.

Esta prohibición:

.  Tiene lugar después de un período de expansión y crecimiento de la cultura del deporte en nuestra sociedad,  que vino facilitada por los Juegos Olímpicos del año 1992 en Barcelona.

.  Viene impulsada por las asociaciones presentes en los órganos consultivos del Parque, los cuales creen que el ciclismo de montaña es uno de los problemas mas importantes de Collserola, y a la cual se suma el Parque de Collserola.

.  Obtiene el apoyo absoluto de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, la Mancomu- nidad de municipios del Área Metropolitana de Barcelona (MMAMB) y los 9 ayuntamientos que conforman el parque.

. Esto fue posible sin que ninguna asociación, federación o club del sector de la bicicleta de montaña tuviese participación activa dentro de los órganos consultivos del Parque .

Actualmente con el PEPNAT el Parque:

. Tiene el objetivo final de dirigir el flujo de usuarios por la periferia del Parque, transformando de facto el interior del Parque en una reserva natural total, donde solo tendrán acceso aquellas personas o grupos especialmente autorizados.

. Collserola está en riesgo de convertirse en un Parque Natural ajeno a los ciudadanos, y utilizando un concepto muy actual, el Parque Natural pasará a ser un parque donde el ser humano no será bienvenido.

. Collserola corre el riesgo de convertirse en un recurso natural exclusivo y excluyente, falto de transparencia institucional y con una representación de la rama ecologista mas conservacionista mayoritaria, dando la espalda a los intereses y necesidades de la ciudadanía mas próxima a encontrar en el Parque un lugar de disfrute, libre y deportivo saludable.

Con todo lo dicho, podemos concluir que si las asociaciones deportivas, los clubs, las tiendas, los distribuidores, las federaciones y los ciudadanos no se unen y conforman un frente común contra esta tendencia, en breve las consecuencias sociales, económicas y de salud se verán gravemente afectadas.

Collserola no puede estar gobernada por un órgano director que solo ve su potencial ecológico, se debe encontrar un equilibrio necesario entre las prácticas lúdicas, deportivas y de esparcimiento de la población dentro del Parque con la preservación, cuidado y rehabilitación de los espacios naturales.

Nuestros estamentos políticos, Generalitat, Diputación, AMB y Ayuntamientos, se deben asesorar escuchando a las asociaciones, federaciones y profesionales técnicos independientes que representen a la totalidad de usos lúdico/deportivos existentes dentro del Parque y evitar así la deriva ultra-ecoligísta existente en el Parque, la cual llegará a la imposibilidad de practicar deporte y actividades de tiempo libre dentro de los espacios naturales que tiene el Parque Natural de Collserola.

El BTT es una actividad que provoca una huella ecológica (1) similar al running, al nordic-walking, al caminar … y lo más importante es que esta huella puede ser minimizada i/o eliminada con un mantenimiento correcto de senderos y caminos por donde se practica.

COMUNICAT OFICIAL sobre la reunió del Consell Consultiu del dia 22/07/2020

El passat 22 de Juliol de 2020, es va celebrar via telemàtica la reunió del Consell Consultiu del Parc de Collserola, d’on som membres de d’inicis d’aquest 2020, encara que vam ser presents les últimes dos edicions.

A la reunió es va posar de manifest diverses coses de molta importància pels drets nostre col·lectiu de ciclistes BTT:

  • La Direcció del Parc considera que les bicicletes estan prohibides i que això no és negociable.
  • Sobre el PEPNAT, la Direcció del Parc informa que:
    • El tracten com un projecte aprovat a tots els efectes i que ja l’estan començant a aplicar, encara que no està publicat ni al DOGC ni al BOPB.
    • Tanquen la porta a qualsevol tipus de modificació o aplaçament.
    • Té com a objectiu final la prohibició de tota la pràctica esportiva al Parc. La intenció del Parc és tancar tots els corriols i fer-los desaparèixer, deixar només les pistes perimetrals del Parc per l’ús lúdic/esportiu de la gent, i que l’interior del Parc sigui una illa de tranquil·litat on només puguin accedir persones/grups amb prèvia autorització.
  • La Direcció del Parc ha fet ús de la tragèdia del COVID-19 per tal d’assenyalar novament a la bicicleta de muntanya com “el problema real del Parc, i han manifestat que la forta afluència de bicicletes durant el desconfinament pel COVID-19 ha aportat «moltíssimes denúncies contra la bicicletes«.
  • La Direcció del Parc s’ha negat a tramitar ni debatre qualsevol possible permís o concessió especial a CSRC per tal de mantenir els corriols nets d’arbres caiguts i de reparar-ne els desperfectes dels temporals, encara que disposem de les eines i els voluntaris necessaris per dur a terme aquesta activitat sense ajuda ni cost pel Parc.
  • La Direcció del Parc ha manifestat que rebutja el Projecte de TRAIL CENTER, presentat per CSRC amb la col·laboració i aprovació de la Federació Catalana de Ciclisme (FCC) i IMBA España. Aquest projecte aspirava a ser un document inicial per poder començar una negociació sobre una nova regulació esportiva a Collserola, per tal de fer compatible l’ús lúdic/esportiu de l’espai natural amb la seva preservació.

Des de CSRC entenem doncs que el Parc de Collserola no vol entrar a debatre un nou model a Collserola que faci possible que tothom tingui cabuda i que a la vegada pugui fer-se de forma que la natura es vegi preservada.

Per tal de fer possible aquesta negociació CSRC, amb l’ajuda i aprovació de la FCC i IMBA España, ha mostrat sempre una actitud constructiva i conciliadora, i més concretament va presentar a finals de 2019 diversos documents, entre ells el Projecte TRAIL CENTER. Aquest document pretenia ser un marc bàsic que servís com a punt de partida d’una negociació entre tots els estaments administratius competents (Generalitat de Catalunya, Diputació de Barcelona, AMB, Ajuntaments, FCC, IMBA i CSRC) per tal de trobar una solució a la massificació que té el Parc i fer viable un altre model de gestió basat en una entitat anomenada Trail Center que fes possible, com a mínim:

  • La compatibilitat de les diferents activitat d’oci o esportives dins del Parc amb la preservació i conservació de l’espai natural,
  • La formació dels diferents tipus d’usuaris en valors favorables a un ús cívic dels recursos del Parc,
  • La creació d’una campanya de formació a les escoles dels ajuntament del voltant per tal d’iniciar als nostres fills/es a les pràctiques esportives basades en el respecte a l’entorn, la flora i la fauna de la natura,
  • El manteniment dels corriols del Parc per tal de minimitzar o eliminar els anomenats “impacte humà” i “impacte mediambiental” (provocat pels temporals de pluja/vent).

Des de CSRC enteníem que aquests punts eren importants per tal que cap persona fos expulsada del Parc de Collserola i que tothom tingués l’oportunitat de poder gaudir i practicar la seva activitat de forma segura i sostenible amb l’entorn.

Volem destacar que és molt important que tothom que cregui en el que defensem s’associï a CSRC per tal de poder defensar el col·lectiu BTT, i la resta de pràctiques esportives, davant el Parc Natural de Collserola, que amb el PEPNAT expulsarà l’ésser humà de l’interior del Parc, relegant-ho a la perifèria i restringint el seu accés intern només a visites guiades prèviament autoritzades.

Des de CSRC entén doncs que el Parc, la Generalitat i resta d’estaments públics no volen entrar a negociar cap alternativa pels usuaris de Btt i per tant les negociacions estan trencades.

Davant això, i encara que mantenim el nostre compromís en asseure’ns per parlar i negociar, donem per trencat aquest procés de bones intencions i passarem a l’acció sobre el terreny.

Estigueu doncs atents a les xarxes socials per tal de tenir coneixement de les convocatòries i actes que es faran per tal de lluitar pels nostres drets.

FAQS